top of page

EMBALSE " EL GURI "

Nombre completo: Central Hidroeléctrica Simón Bolívar

 

Ubicación: Se encuentra en el estado Bolivar, a los 6 grados 50 minutos y los 7 grados 51 minutos de latitud Norte forma parte de los municipios Angostura y Piar.

 

Importancia para el País: Es el embalse más grande de Venezuela y es el segundo en América, y esw la segunda a nivel mundial en producción eléctrica. Es utlizado como reservorio de agua potable, beneficiando a más e 300 mil personas, es utlizado en pequeñas proporciones para el uso agricola. También es aprovechado por el sector turistico, de navegación y de alimentación.

 

Capacidad de genaración eléctrica: La generación eléctrica es de 10.000.000 de kilovatios y suministra 12.900 GWh de energía.

EMBALSE "EL GURI"

Fotos:

 

 

guri4.jpg
guri4.jpg
guri5.jpg
guri2.jpg
guri1.jpg
guri3.jpg

Estructura de su obra de ingeniería "EL GURI"

 sala de maquinas:

 

 

 

 

 

Pasillo interno:

 

 

 

 

 

 

Patio de distribución:

 

 

 

 

 

 

Compuertas del embalse:

     Abiertas                     Cerradas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EMBALSE " EL GURI "

Uso domestico e industrial: tiene el uso como fuente de energia hidroeléctrica domestica como industrial, también es utilizado como reservorio de agua potable, elsector agricola utiliza muy poco del volumen de sus aguas.

 

Plan del Guri: Se basa en educar a todos en lo concerniente al ambiente, planificar y coordinar al sector turistico con la utilización de las redes sociales. Construir y pavimentar las vias de comunicación a la zona hidroeléctrica. Creación de la zona fluvial para promover la navegación y pesca artesanal y la creación de un jardin botánico para el beneficio de las personas que hacen vida en la zona.

 

Desarrollo hidroeléctrico: El embalse se construyó en las riveras del rio caroní en la decada de los años 50. Para el año 60 la Corporación Venezola de Guyana se hace cargo de la construcción, la cualcomienza en el año 1963 con dies unidades de generación y una capacidad total instalada de 2065 MW. En 1978se comienza a comercializar, En 1985 se construyó una segunda central para alojar otras diez unidades de generación de 730 MW cada ua para llegar a 10000 MW.

 

 

© 2014 hecho por MARIA FERNADA diseñado y creado con Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google Clean
  • LinkedIn Clean
bottom of page